NOVEDADES NOVIEMBRE

Para esta edición de la revista digital Información de Mercados, podemos informar una serie de novedades y/o actualizaciones que ocurrieron en el transcurso este mes de octubre, en los distintos rubros que se comercializan a través de la plataforma de Compras Públicas en Chile, destacándose para esta edición principalmente:   Publicación de nuevo Convenio Marco de Compra de Vehiculos y Maquinaria; Publicación de nuevo Convenio Marco de Compra de Endoprotesis, Ortopedia y Trauma, Anuncio de Monitoreo Automatizado de procesos de contratación, Consulta al mercado para el nuevo CM de Seguros, y Nuevas Bases Tipo para licitaciones de Contact Center

1.Publicación de nuevo Convenio Marco de Compra de Vehiculos y Maquinaria

Se encuentra vigente el proceso de postulación para el Convenio Marco de Compra de Vehiculos y Maquinaria ID 2239-6-LR25.

Este nuevo Convenio permitirá contar por un período de 36 meses con un catálogo de productos considerando dos categorías principales: 1) Vehiculos livianos y medianos, con los productos: Camionetas, SUV, Sedán Minibuses, Furgones, y por otro lado, 2) la categoría de Vehiculos pesados y maquinarias, donde se encuentran los productos: cargo, buses pesados, tolvas, motoniveladora, retroexcavadora, cargador, y excavadora.

Adicionalmente, cada uno de estos productos estarán asociados a distintos tipos de combustibles, tales como: Diesel, gasolina, eléctricos e Híbridos.

Este proceso se encuentra actualmente en su etapa de preguntas hasta el 18 de noviembre de 2025.

2.Publicación de nuevo Convenio Marco de Endoprótesis y Trauma

Otro proceso de licitación de Convenio Marco que se encuentra disponible para su postulación se refiere a la industria de Endoprótesis, Ortopedia y Trauma ID 2239-15-LR25.

Este proceso considera una vigencia de 36 meses, con las categorías de Endoprótesis Trauma Ortopedia, Equipo Médico, Osteosíntesis, y Sistema de Fijación de Trauma. Debiendo acreditar criterios específicos de esta industria, tales como: Certificado del Instituto de Salud Pública, Experiencia en contratos similares, trayectoria en ventas, entre otros.

Actualmente la etapa de preguntas y respuestas cerró con un total de 240 preguntas acerca de las diversas condiciones que se muestran en este proceso licitatorio, demostrando un alto interés de la industria, razón por lo cual se modificó la publicación de respuestas para el 20 de noviembre de 2025.

3.Anuncio de Monitoreo Automatizado de licitaciones públicas

Un hito importante en términos de transparencia y probidad en el sistema de compras públicas de Chile se refiere al lanzamiento de un sistema de monitoreo automatizado que permitirá revisar el 100% de las licitaciones y órdenes de compra que se publiquen a través de su plataforma.

Según lo informado, esta herramienta tecnológica incorpora 15 reglas de negocio que analizan la información estructurada de licitaciones, órdenes de compra y documentos anexos, detectando eventuales incumplimientos a la ley de compras públicas y su reglamento en las etapas de publicación, cierre y adjudicación de licitaciones, durante los procesos de contratación mediante Trato Directo y finalmente en procesos de compra agil. De esta forma, Cuando el sistema identifica una anomalía, emite una alerta inmediata a los responsables del proceso, quienes cuentan con cinco días hábiles para corregirla antes de su eventual derivación a organismos fiscalizadores.

Con este modelo que utiliza inteligencia artificial, el Observatorio pasaría de revisar manualmente cerca de 5.000 procesos anuales a analizar más de 150.000 licitaciones y 500.000 órdenes de compra cada año. La iniciativa busca fortalecer la integridad del sistema y promover una gestión preventiva que asegure un mejor uso de los recursos públicos.

4. Consulta al mercado para el nuevo CM de Seguros

También dentro de este último mes, se llevó a cabo en el portal de compras públicas el proceso de Consulta al Mercado (RFI) 3233-9-RFI25.

Este proceso tiene por objetivo recabar información técnica del sector asegurador con el fin de construir una futura licitación de Convenio Marco más robusta y ajustada a las necesidades de los organismos públicos.

De esta forma, según lo informado el nuevo Convenio Marco abarcaría principalmente seguros de salud, vida, complementarios y adicionales, orientados a entidades públicas de todo el país. A través de este proceso, se espera recopilar antecedentes actualizados sobre coberturas, productos, costos, modalidades de contratación y buenas prácticas del mercado asegurador, insumos clave para definir las bases de la futura licitación.

5. Nuevas Bases Tipo para licitaciones de Contact Center

Finalmente, dentro de los hechos relevantes se encuentra la publicación de una nueva Base Tipo actualizada para aquellas licitaciones que se refieran al servicio de contact center, este documento incorpora clausulas estandarizadas que permitirán a los organismos públicos contratar servicios de atención telefónica, atención mediante canales escritos y soluciones automatizadas, incluyendo herramientas basadas en inteligencia artificial.

Su actualización responde a la entrada en vigencia de las modificaciones a la Ley de Compras Públicas implementadas progresivamente desde diciembre de 2023, de esta forma al crear una licitación en el portal de Compras Públicas, los compradores podrán integrar estas cláusulas administrativas, específicamente asociadas a la industria de Contact Center.