En un reciente taller virtual, la consultora CGCE presentó los efectos de la modernización de la Ley de Compras Públicas, vigente desde diciembre de 2024, a los socios de Pro Salud Chile. Este cambio implica una serie de modificaciones en los procedimientos de compra en el sector salud, que representaron más de un tercio del gasto público en 2024. Destacan los nuevos «Diálogos Competitivos de Innovación» y «Contratos para la Innovación», así como la inclusión de la economía circular y la subasta inversa electrónica. Además, se prevé una reducción de las compras por trato directo para fomentar la competencia. Camila Campos, jefa jurídica de CGCE, subrayó la importancia de estos cambios para mejorar la transparencia, la eficiencia y la participación de MIPYMES.
Agradecemos a Prosalud Chile por su participación e invitación y les dejamos el Link para que puedan conocer más del tema.
Taller virtual analizó los efectos e implicancias para el sector salud de la modernización de la Ley de Compras Públicas