Como es de publico conocimiento en el mes de marzo de 2021 tiene vencimiento la vigencia del Convenio Marco de Hardware y Software, N.º 2239-8-LP14. En virtud de lo anterior como Consultora especialista en Compras Públicas, queremos compartir con nuestros clientes algunos datos útiles a considerar en este último proceso de subida de productos, especialmente considerando que será el último.
A continuación detallamos algunos de los elementos principales a considerar en el envío de solicitudes de catalogación de productos para el Convenio Marco de Hardware y Software:
Respaldo de marca: dentro de la documentación de respaldo a adjuntar para comprobar la existencia de un producto, se encuentra la inscripción y propiedad de la marca.
Partnumber: para la catalogación de los productos dentro del Convenio Marco de Hardware y Software, uno de los atributos a completar es el partnumber del producto.
Facturas de Venta: En algunos casos, con el objetivo de respaldar la existencia y precios de mercado del producto a catalogar, es posible respaldar dicha información adjuntando Facturas de venta de producto.
URL Soporte del Fabricante: Adicionalmente dentro de la información que respalde la existencia y especificaciones técnicas del producto a catalogar, se debe considerar la URL.
CGCE como consultora especialista en Licitaciones y Convenio Marco, actualmente se encuentra asesorando a las empresas interesadas en realizar su última carga de productos a este Convenio Marco, preparando sus solicitudes con tiempo y de esta forma minimizar los riesgos y probabilidades de rechazos.
En este sentido CGCE consultora especialista en procesos de licitación cuenta con una amplia experiencia en el asesoramiento en procesos de adquisición a través de B2G en Chile, en las distintas modalidades de compra al Estado, ya sea: licitaciones públicas, licitaciones privadas, tratos directos, bases tipo, compra ágil, compras coordinadas por mandato o conjuntas, entre otras.